En el momento actual, el ahorrador se enfrenta a varias amenazas:
La baja rentabilidad de los productos tradicionales, la incertidumbre y los impuestos y los conflictos de interés
Y por eso, debe tener en cuenta:
1. La situación económica actual,
que no ayuda a obtener rentabilidad con los productos tradicionales (depósitos), al mismo tiempo que los bancos aumentan sus comisiones.
Además, si a eso le sumamos la incertidumbre política y económica o la alta volatilidad, esto se traduce en un riesgo de pérdidas para el ahorrador tradicional.
2. Las diferencias entre los distintos tratamientos fiscales de los productos de ahorro.
Porque pese a que se han homogeneizado mucho en los últimos años, hay variaciones.
Por ello, el inversor debe buscar siempre su combinación óptima, valorando la posible rentabilidad, la fiscalidad y los cambios que se puedan producir.
En este sentido, podemos decir que los fondos de inversión siguen siendo el producto más eficiente desde el punto de vista fiscal.
3. ¿Para quién es bueno, para mí o para la entidad que me lo ofrece?
Esta es la pregunta que todo inversor debería hacerse cuando una entidad le ofrece un producto, contrastando su coste y comprobando si se ajusta a sus necesidades, perfil de riesgo y horizonte temporal.
Si desea realizar este análisis contando con el apoyo de un asesor de inversiones cualificado e independiente, en Tressis estaremos encantados de ayudarle a tomar la mejor decisión sobre sus inversiones.